Visitas

jueves, 27 de abril de 2017


HISTORIA

Níquel expertos en cromado inicia a finales del año 2016 conformando un equipo de trabajo con años de experiencia bajo el concepto de la familia con valores cristianos en busca de la alta calidad.
Desde el comienzo de nuestras actividades nos especializamos en la galvanoplastia recubrimiento metálico tales como el niquelado y cromado de metales.








CROMO DURO

Cromo duro es un proceso electrolítico, que permite aplicar una capa de cromo duro sobre materiales como el acero, aluminio, cobre, latón, y acero inoxidable. Con un proceso variable según las necesidades, tiene como objetivo mejorar las propiedades del material base gracias a su elevada dureza, resistencia al desgaste, bajo coeficiente de fricción y buena resistencia a la corrosión.





APLICACIONES

El cromo duro por sus características puede ser aplicado en todos los sectores, hidráulica, neumática en general, aeronáutica, etc.
Para componentes nuevo y también para la recuperación de piezas deterioradas, gracias a la posibilidad de descromar sin alterar el material base y al elevado espesor que podemos aplicar. A destacar también la posibilidad de aplicar cromo duro sobre aluminio.


















Niquelado


El niquelado consiste en la aplicación en la superficie de un objeto una capa de níquel. La finalidad, generalmente, es mejorar la resistencia a la corrosión, o por cuestiones decorativas o como base para otros revestimientos galvanoplasticos. Debido a su características especiales el níquel está particularmente bien adaptado para muchas aplicaciones como metal de revestimiento. El níquel es resistente al aire, el agua, los ácidos y álcalis diluidos. El níquel no es resistente al ácido nítrico, ni al ácido clorhídrico o al amoniaco concentrados. Las superficies de níquel no son resistentes a la oxidación, es decir, puede causar la decoloración oscura con el tiempo. El níquel es de un color plateado, pero difiere de las superficies de cromo con un característico color amarillento pálido. Los recubrimientos de níquel se caracterizan por su aspecto ligeramente inferior de recubrimientos de cromo, una menor resistencia a la corrosión y menor resistencia mecánica, pero que son más baratos. El níquel se suele emplear más a menudo con objetos de acero.












PULIDO Y BRILLADO


ACABADOS de METAL: Varios tipos de pulido de acero o de aluminio convierten las superficies dañadas por el trabajo en el taller y de la soldadura en superficies completamente uniformes. Un pulido de rayas gruesas o finas, rectas, o circulares, opacao o de alto brillo son posibles.










No hay comentarios:

Publicar un comentario